viernes, 14 de agosto de 2015

Talleres SIRS

Coro
La práctica coral, es una de las enseñanzas más nobles por los resultados beneficiosos que adquieren los alumnos a través de los diferentes ejercicios que se aplican para la buena respiración, así como la correcta postura del alumno a la hora de cantar.
Esto les ayuda no sólo a conocer la técnica del canto, sino que es una saludable forma de vivir en colectivo y en la vida cotidiana, pues nuestros niños no saben utilizar la forma correcta de respirar y de esa forma les ayuda a prevenir enfermedades como la ronquera y cansancio vocal. El objetivo final de la enseñanza de la práctica coral es que sepan entonar cantos de diferentes estilos y géneros de la música tanto nacional como internacional.


Música
El taller de música busca que los alumnos desarrollen un pensamiento divergente, su creatividad, el fortalecimiento de su sensibilidad, el reconocimiento y apreciación de las características de su propia cultura y de otras. Asimismo, los ayuda a reconocer y construir su propia identidad, a través de la identificación, expresión de sus gustos personales y el  descubrimiento de sus posibilidades creativas.

Banda
La Banda de Música escolar  fue fundada en 1994 como banda rítmica y fue en el 2004 que se adquieren los primeros instrumentos de viento, teniendo en su haber  diversas presentaciones de diversas expresiones musicales lo que contribuye a la  formación integral de sus participantes.

Ballet
El programa de ballet Clásico tiene como objetivos: Crear un espacio para alumnas y alumnos  talento, dándoles la posibilidad de perfeccionarse en el ballet clásico y en las formas actuales de enseñanza. Propiciar la participación estudiantil en actividades que estimulen y fortalezcan los valores de responsabilidad y colaboración. Incentivar en los alumnos y en las familias la importancia que tiene para el desarrollo psicomotor e intelectual de los niños, la participación en un programa artístico del ballet y danza clásica.

El objetivo principal del programa de JAZZ es que el alumno desarrolle su capacidad artística y su técnica instrumental a través del género. Fortaleciendo este camino con el conocimiento de los diferentes estilos del Jazz y el manejo de sus elementos principales como la improvisación, las transformaciones rítmicas, armónicas y melódicas posibles de un tema dado, y fundamentalmente la capacidad de creación espontánea de diferentes situaciones musicales, tanto en calidad de
solista como de acompañante.

Danza
Este curso es orientado principalmente a la enseñanza de diversos bailes y danzas, folklóricas nacionales  y de creación colectiva de los pueblos del Perú y del mundo, las que serán transmitidas con la mayor autenticidad, de tal manera que el alumno valore su significado en el marco de las relaciones socio-culturales del lugar de la que proviene.

Para tal efecto, se desarrollarán aprendizajes, teórico-prácticos sobre el origen,  evolución y contexto socio cultural, económico y político de cada una de las danzas a enseñar, así como el vestuario y coreografía,  características particulares de la danza para su posterior puesta en escena, logrando que el alumno  se identifique con su país y a su vez conozca otras culturas.


Teatro
La enseñanza es acorde a cada nivel:
CICLO I: El juego en el niño es una forma natural de aprendizaje, por ello las clases se realizan mediante juegos, juegos dramáticos y dinámicas. El primer paso a seguir para que el niño se exprese es liberar su cuerpo por lo que se da especial atención a la Expresión Corporal afianzando además la flexibilidad, coordinación, ritmo, equilibrio y coordinación. Los niños sociabilizan y aprenden a trabajar en equipo.

CICLO II: Aquí  aprenden nuevas formas de lenguaje para comunicarse con los demás: a través de los títeres y del mimo o pantomima, empleándolos para expresar sus sentimientos y emociones. Realiza ejercicios que corrigen problemas de vocalización y articulación. Aprovechan su imaginación desbordante para plasmarla en sus interpretaciones.

CICLO III: Aprenden a ser mas observadores para reproducir personajes, gestos y emociones enriqueciendo así su nivel intelectual y afectivo. Aprenden la correcta respiración y a valorar en la historia del teatro la base de su aprendizaje y desarrollo de capacidades. Aprenden la estructura dramática creando sus libretos y  logrando facilidad de palabra.

CICLO IV: Se orienta al desarrollo de su personalidad y de perder el pánico escénico y social. Se da énfasis para  retomar la espontaneidad, a través del Impro, la improvisación teatral y el Claun; lo que agiliza su mente mediante respuestas rápidas y continuas. Identifican y aplican los elementos del hecho teatral.
Artes Visuales
El Programa de Artes Visuales tiene dos finalidades, la primera es la creación o producción mediante  la cual los adolescentes pueden expresar sus sentimientos y emociones. En sus composiciones  el alumno puede manifestarse con líneas, formas, colores, volúmenes y texturas. Este tipo de creación  desarrolla la identidad  personal y fortalece su sentido de la libertad. La segunda finalidad busca formar el goce estético, es decir, que el adolescente perciba la obra artística reflexionando sobre ella, enjuiciándola y valorándola.
El programa pone énfasis en el conocimiento de la teoría, la técnica y la cultura artística, de tal manera que el adolescente pueda practicar el arte teniendo una visión integral de las artes.
La percepción y cultura artística ayudan al alumno a percibir los elementos plásticos  visuales desde la observación espontánea hasta el análisis sensible de su entorno y del hecho artístico. Es importante que los alumnos desarrollen  determinados  aspectos  estéticos, plásticos  y culturales.
PROMOVEMOS EL DESARROLLO FÍSICO Y MENTAL DE NUESTROS ALUMNOS
San Ignacio de Recalde School estimula el desarrollo y la práctica deportiva a través de modernas metodologías, para ello utiliza materiales especiales acorde a las necesidades de los alumnos según sus edades y sus capacidades. Se enseña, se difunde y se practican deportes colectivos como el fútbol, basket y voley, así como los deportes individuales como el atletismo, natación, gimnasia y prácticas en palestra, con entrenadores altamente capacitados y de amplia experiencia profesional.
Es importante mencionar la enseñanza de nuestro deporte – ciencia, el ajedrez, y de otros como el Tae Kwon Do y el tenis de mesa. Desde el nivel inicial hasta el quinto de secundaria, la práctica del deporte se realiza de forma intensiva; adicionalmente, también organizamos y participamos en diversos campeonatos como el de ADECOPA “Asociación de Colegios Particulares Amigos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario