viernes, 7 de agosto de 2015

Historia

En 1990 nace San Ignacio de Recalde School en las instalaciones de la Academia San Ignacio de Loyola, con una particularidad, empezar con la secundaria. Para el segundo año se alquiló un colegio frente al colegio María Reina donde se creó todo el nivel primaria.  Es decir en tan sólo dos años el colegio tuvo desde kindergarden hasta 5to de secundaria.

Años después la Organización San Ignacio de Loyola decidió tener su propia infraestructura. Por lo que adquirió un terreno donde se construyó el local de San Ignacio de Recalde School para todo el nivel inicial que actualmente se encuentra en el distrito de Miraflores. El siguiente paso fue comprar una fábrica antigua en San Borja, donde actualmente se encuentra la moderna infraestructura de San Ignacio de Recalde School con los niveles de primaria y secundaria.



No era suficiente para la OSIL contar solamente con una moderna infraestructura sino también tener áreas verdes, es así que se decidió adquirir en Huachipa un área de 23,000 m2. Ahora el colegio posee su granja escuela, un centro natural con mucha área de esparcimiento, donde los alumnos van un día a la semana.

Actualmente, San Ignacio de Recalde School es uno de los colegios que ha sabido ganar un importante prestigio en el sector educativo. Esto se ve reflejado en los importantes logros obtenidos por sus alumnos y exitosos egresados que actualmente estudian en reconocidas universidades del país.


Los alumnos SIR son los principales protagonistas en principales eventos académicos nacionales e internacionales que promueven su desarrollo personal, emocional y sobre todo intelectual. 


Adicionalmente, el colegio pertenece a la reconocida
Organización del Bachillerato Internacional que ofrece programas de educación internacional de calidad y que permite a sus alumnos el libre ingreso a reconocidas universidades nacionales, americanas y europeas.


En los últimos años San Ignacio de Recalde School ha demostrado que está al nivel de los más importantes colegios del país, haciendo de sus egresados jóvenes íntegramente preparados no sólo para continuar satisfactoriamente estudios universitarios, sino también para ser mejores personas, con una clara formación en valores, a fin de enfrentar con éxito los grandes desafíos que demanda esta nueva sociedad de orden global.







FUNDACIÓN SIR
El éxito obtenido en la formación pre-universitaria de jóvenes y la poca preparación de los alumnos que culminaban la secundaria y que les impedía cubrir los requisitos que les permitan ingresar a centros universitarios, motivo a la creación de un centro educativo que brindará una educación de calidad, con una nueva metodología. Para ello se trabajó un proyecto educativo que se hizo realidad el 3 de diciembre de 1990 en el que se expide la Resolución Directoral 2916-90 autorizando el funcionamiento del colegio.







MENSAJE DEL FUNDADOR PRESIDENTE


UNA SÓLIDA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA BILINGÜE INTERNACIONAL


Para el inicio de este nuevo año académico, San Ignacio de Recalde School ha ganado un importante lugar dentro de los  principales colegios bilingües del país, todo esto gracias al gran esfuerzo y logros conseguidos por nuestros alumnos en los principales concursos de debate bilingüe en los que ha participado, tanto en el idioma inglés como en francés.



Por otro lado, quisiera compartir con ustedes otro importante logro de nuestra organización. Como parte de nuestro proceso de Internacionalización, hemos inaugurado Don Ignacio Culinary Arts School en los Estados Unidos, cuyo objetivo es difundir nuestra exquisita y variada gastronomía peruana al mundo.



Seguimos trabajando para ofrecer a nuestros alumnos las mejores oportunidades de desarrollo, así como posicionar a San Ignacio de Recalde School, como una institución educativa bilingüe, emprendedora y con una clara formación de valores, que permita formar niños, jóvenes y hombres emprendedores, comprometidos con el progreso y desarrollo de nuestro país.



AUTORIDADES ACADEMICAS
SRA. ELIZABETH BARREDA
DIRECTORA DE NIVEL INICIAL
Licenciada en educación inicial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesora con amplia experiencia en la enseñanza de niños menores de 6 años con trayectoria en las labores de coordinación y dirección académica. Especialista en la enseñanza de inglés como segunda lengua desde los niveles básicos hasta los niveles avanzados de FCE, CAE y CPE. Examinadora internacional de la Universidad de Cambridge. Encargada de realizar trabajos de investigación para la UNICEF.
SRA. MARIA INÉS PRADO VARGAS-MACHUCADIRECTORA DE NIVEL SECUNDARIA Y BACHILLERATO INTERNACIONAL
Profesora de Educación Secundaria en la especialidad de Ciencias Sociales (IPNM). Bachiller en Educación Secundaria en la especialidad de Ciencias Sociales (UNFV). Licenciada en Educación Secundaria en la especialidad de Ciencias Sociales (IPNM). Maestría en Historia (Pontificia Universidad Católica del Perú). Maestría en Docencia e Investigación Educativa (Universidad de San Martín de Porres). Doctorado en Educación (Universidad de San Martín de Porres). Miembro del Programa para la Reforma Educativa de América Latina (UNESCO) en las comisiones de Estándares de Educación y Políticas Educativas. Examinadora Internacional de la Organización del Bachillerato Internacional (OBI). Autora de textos escolares de Ciencias Sociales, Historia, Geografía y Economía, Formación Cívica y Ciudadana. del nivel de Educación Secundaria y revisora pedagógica y científica de los libros de Ciencias Sociales para Educación Primaria.






No hay comentarios:

Publicar un comentario